• Sobre Voces
    • Sobre Voces
    • Equipo
    • Oportunidades de Empleo
  • Campañas
    • Ciudadanía para Todos
    • No 287g
    • Licencias de Conducir para Todos
    • Encuentre sus Representantes
  • Capítulos y Programas
    • Capítulos
    • Red de Derechos de Trabajadores Esenciales
    • Programa de Nuevos Americanos
    • Movimiento de Santuario Nuevo
    • Voceros por el Voto
    • Voces de los Artistas
    • Youth Empowered in the Struggle
  • Servicios
    • Clases de Ciudadanía y de Inglés
    • Servicios Legales
    • Recursos de DACA
    • Conozca sus Derechos
    • Información sobre COVID-19
    • Recursos para Universidades
  • Prensa
    • Sala de Prensa
    • Actualizaciones y Comunicados de Prensa
    • Voces en las Noticias

Sobre Voces

Misión

Voces de la Frontera es una organización comunitaria de Wisconsin basada en membresía y liderada por trabajadores de bajos recursos, jóvenes e inmigrantes. Su misión es proteger y expandir derechos civiles y los derechos de trabajadores a través de la formación de líderes, la organización comunitaria, y el empoderamiento.

Visión

Trabajamos para crear un mundo donde todos vivan libres de pobreza y discriminación, tengan acceso a trabajo digno y seguro, educación de calidad, y seguro médico; donde los inmigrantes puedan cruzar fronteras con dignidad; y donde los derechos humanos y laborales sean respetados; donde el gobierno sea verdaderamente “de la gente”, y todas las familias prosperen. 

Large group photo w/Gov Evers with "Go Big Go Bold" banner

©Jessica Schmidt
Voces de la Frontera

Trabajadores esenciales inmigrantes y sus familias fueron acompañados por el Gobernador de Wisconsin, Tony Evers, y miembros de la Unión de Granjeros de Wisconsin en medio de una marcha de 9 días y 90 millas desde Milwaukee hasta Madison en Junio del 2021 para demandar que los Demócratas entreguen un camino a la ciudadanía.

Historia

Voces de la Frontera es la principal organización de derechos migratorios de Wisconsin, y ha estado organizando y empoderando a trabajadores inmigrantes y a sus familias por más de 20 años. En 1994, en Texas, Voces comenzó siendo un periódico que apoyaba y reportaba sobre los trabajadores de maquiladoras que estaban luchando por mejores condiciones de vida y de trabajo; al mismo tiempo que construía solidaridad tri-nacional entre organizaciones cívicas y laborales en Canadá, los EEUU, y México como respuesta a NAFTA. 

 

En 1998, Voces se reubicó a Milwaukee y estableció un centro para trabajadores inmigrantes que tomó un papel crítico a la hora de abogar por los derechos de trabajadores inmigrantes y pólizas progresivas, incluyendo la lucha por una reforma migratoria federal, la restauración de licencias de conducir y equidad matricularia en Wisconsin para la juventud inmigrante, la terminación de la colaboración entre ICE y cuerpos polizíacos locales, y la lucha contra las pólizas que criminalizan a inmigrantes y gente de color. 

People marching with woman leading with fist in air

©Joe Brusky/MTEA

Estudiantes de Youth Empowered in the Struggle (YES!) marcharon en el 2018 a la oficina en Racine del ex Portavoz de la Cámara, Paul Ryan, para presionarlo a que pase el DREAM Act.

El programa de organización juvenil, basado en las escuelas, Youth Empowered in the Struggle (YES), (antes conocido como Estudiantes Unidos por derechos migratorios) fue fundado en 2003 y organiza a juventud de preparatoria y universidad multiracial para luchar por el financiamiento íntegro de educación pública, derechos estudiantiles, liberación negra y latinx, y derechos laborales y migratorios. 

 

En 2004, Voces empezó a crear poder político animando a Latinxs y a la juventud multiracial a participar en elecciones, incluyendo la registración de miles de votantes, organizando a los barrios, y organizado a votantes a salir a votar en día de elecciones. En adicción, como respuesta a las solicitudes de de la comunidad latinx a que Voces sea más explícito acerca de que oficiales elegidos están en solidaridad con nuestro movimiento por derechos migratorios y labores, Voces creó una organización hermana, Voces de la Frontera Action, que permite que nosotros podamos endosar a candidatos pro-inmigrantes y cabalgar por legislación pro-inmigrante. 

Two women studying

©Barbara Minor

Dos miembros de Voces estudian para su examen de ciudadanía durante clases de ciudadanía del ‘New Americans Program’ de Voces.

En 2007, miembros de Voces fundaron el Movimiento de Santuario Nuevo (NSM) para apoyar a las familias inmigrantes afectadas por deportaciones o bajo la amenaza de deportación. NSM es una red de diversas organizaciones de fe que están comprometidos a alinearse con las campañas pro-inmigrantes de Voces y a proveer apoyo directo para inmigrantes acompañándolos a corte, apoyo de respuesta rápida, y financiamiento para servicios legales y necesidades básicas para familias viviendo con la detención o deportación de un ser querido. 

 

Desde el 2008, Voces ha está ayudando a inmigrantes elegibles a realizar su sueño de ser ciudadanos y a construir poder de voto migratorio a través del Programa para Americanos Nuevos. El Programa para Americanos Nuevos ofrece clases de ciudadanía, clases de inglés, y servicios legales.

Thousands of people crowding the State Capitol rotunda

©Joe Brusky

Aproximadamente 40.000 trabajadores inmigrantes, granjeros, estudiantes, dueños de pequeñas empresas, y aliados se reúnen en la rotonda del Capitolio Estatal de Wisconsin en una huelga de Día Sin Latinxs e Inmigrantes para resistir contra un proyecto racista estatal de ley anti-santuario en Febrero del 2016. Gracias a los esfuerzos de Voces, el proyecto fue derrotado.

En la primavera del 2020, cuando empezó la pandemia de COVID-19, Voces formó la Red de Derechos de Trabajadores Esenciales Inmigrantes (EWRN)  para apoyar en la lucha por un lugar de empleo sano y seguro. Desde entonces la EWRN continua a proveer entrenamientos mensuales de derechos laborales y sus miembros tienen un papel importante en la lucha por la ciudadanía para 11 millones de trabajadores esenciales indocumentados, Dreamers, recipientes de TPS, y sus familias.

 

Para una historia más detallada de Voces de la Frontera, haga clic aquí. 

©Sue Ruggles

Aproximadamente 60.000 trabajadores inmigrantes, estudiantes, dueños de pequeñas empresas, y aliados se unieron para una huelga estatal, un Día sin Latinxs e Inmigrantes, en Milwaukee, llamando al alguacil David Clarke a que resigne y para oponerse a su aplicación para implementar el programa 287g en Febrero de 2017. Voces triunfó al derrotar el programa 287g al igual que al hacer que el alguacil Clarke resigne ese año.

  • Sobre Voces
    • Sobre Voces
    • Equipo
    • Oportunidades de Empleo
  • Campañas
    • Ciudadanía para Todos
    • No 287g
    • Licencias de Conducir para Todos
    • Encuentre sus Representantes
  • Capítulos y Programas
    • Capítulos
    • Red de Derechos de Trabajadores Esenciales
    • Programa de Nuevos Americanos
    • Movimiento de Santuario Nuevo
    • Voceros por el Voto
    • Voces de los Artistas
    • Youth Empowered in the Struggle
  • Servicios
    • Clases de Ciudadanía y de Inglés
    • Servicios Legales
    • Recursos de DACA
    • Conozca sus Derechos
    • Información sobre COVID-19
    • Recursos para Universidades
  • Prensa
    • Sala de Prensa
    • Actualizaciones y Comunicados de Prensa
    • Voces en las Noticias
  • EnglishEnglish
  • EspañolEspañol