PHOTO: GARY C. KLEIN, USA TODAY NETWORK , ILLUSTRATION: USA TODAY NETWORK
Esta semana, Christine Neumann-Ortiz, cofundadora y directora ejecutiva de Voces de la Frontera, fue nombrada como una de las Mujeres del Siglo de USA Today. Este prestigioso premio fue otorgado a 10 mujeres influyentes de Wisconsin. Entre las galardonadas se encuentran la senadora Tammy Baldwin, la ex primera ministra israelí Golda Meir y la activista de los derechos civiles Velvalea «Vel» R. Phillips, entre otras.
No es sorprendente que Neumann-Ortiz fuera nombrada una de las Mujeres del Siglo de Wisconsin. Sus décadas de lucha incansable por los derechos laborales y de los inmigrantes han cambiado el panorama de los derechos de los inmigrantes no sólo en Wisconsin, sino a nivel nacional. Neumann-Ortiz fundó Voces de la Frontera en 1994 cuando todavía era estudiante en la UT-Austin en Texas. La organización era originalmente un pequeño periódico bilingüe centrado en los derechos de las maquiladoras en la frontera entre Texas y México.
Cuando Neumann-Ortiz se trasladó a Milwaukee en 1998, Voces se mudó con ella y poco a poco se convirtió en la poderosa organización de defensa de los derechos de los trabajadores e inmigrantes que es hoy en día. Al principio, Voces en Milwaukee era un pequeño centro de trabajadores dirigido por voluntarios que ofrecía asistencia legal y educación sobre derechos a los inmigrantes. Hoy en día, Voces tiene cerca de 60 empleados, un brazo 501c4 usado para la defensa expresa y partidista, y capítulos en todo el estado. El próximo mes Voces abrirá su nuevo edificio en la histórica calle Mitchell, que podrá albergar y apoyar a las comunidades Latinx del lado sur de Milwaukee mejor que nunca.
Es imposible elegir una, pero tal vez la campaña que elevó a Voces de la Frontera a la posición de líder nacional en la reforma migratoria que es hoy fue la marcha del «Día sin latinos» de 2006, organizada por Neumann-Ortiz. La marcha de 2006 dio lugar a marchas similares en todo el país, y ahora es un acontecimiento anual que atrae a decenas de miles de personas. En 2020, Voces está ahora abriendo camino en la lucha por los derechos de los trabajadores inmigrantes durante COVID-19 con la fundación de la Red de Trabajadores Esenciales de Voces de la Frontera. Además, Voces de la Frontera Acción está movilizando el voto latino y multirracial en Wisconsin, tal vez el más importante estado de punto de inflexión en esta histórica elección. Felicitamos a Neumann-Ortiz por su premio, pero no nos sorprende: cualquier inmigrante Latinx en Wisconsin puede decir que ha estado cambiando vidas para mejor durante décadas. ¡Adelante, si se puede!
Para más información, contacte con la Directora de Comunicaciones Jacquelyn Kovarik en jacquelyn@vdlf.org o en el 414-436-9822.